La UITA ha condenado enérgicamente la decisión de Chiquita Panamá de despedir a 5000 personas trabajadoras en sus plantaciones de Bocas del Toro, Panamá. La noticia de los despidos se conoció el 22 de mayo de 2025 junto con el anuncio de que Chiquita suspendía sus operaciones administrativas, de plantación, empaque y exportación en Bocas del Toro.
- personas trabajadoras En Panamá, las protestas llevan varios meses contra los planes del gobierno de reducir las prestaciones de la seguridad social, especialmente las pensiones (Ley 462). Salud, educación, construcción y banano. personas trabajadoras Serán los más afectados por los cambios y, ante la intransigencia del gobierno ante sus preocupaciones, iniciaron una huelga indefinida a finales de abril. Las huelgas y manifestaciones han sido reprimidas por la policía y amenazadas con acciones legales por parte del gobierno. El 27 de mayo, el gobierno declaró el estado de emergencia en Bocas del Toro, lo que aumentó la tensión y el temor a la represión.
- Chiquita afirma que no tuvo más remedio que cerrar sus operaciones, ya que se enfrentaba a pérdidas de 75 millones de USD como consecuencia de la huelga. Sin embargo, Francisco Smith, Secretario General del sindicato de personas trabajadoras del banano SITRAIBANA, en una entrevista con la UITA América Latina, denunció los despidos como "totalmente ilegales porque no respetan los procedimientos de la ley, añadiendo que "es una maniobra de las empresas en connivencia con el gobierno para eliminar a los sindicatos."
- Chiquita, originalmente una empresa estadounidense, fue comprada en 2015 por el Grupo Cutrale-Safra, con sede en Brasil, una empresa conjunta del Grupo Cutrale, el mayor productor mundial de naranjas y zumos de naranja, y el conglomerado bancario privado Grupo Safra.
- El Comité Ejecutivo de la UITA, reunido en Lausana, Suiza, los días 21 y 22 de mayo, escuchó al Secretario Regional, Gerardo Iglesias, sobre el deterioro de la situación en Panamá bajo el gobierno del Presidente José Raúl Mulino Quintero, quien estaba "incrementando su persecución contra los opositores a la reforma de las pensiones e intransigente con las demandas sindicales". La CE expresó su apoyo a Saúl Méndez, secretario general del sindicato de la construcción, SUNTRACS, obligado por amenazas de muerte a exiliarse en la embajada de Bolivia.
El Secretario General Interino de la UITA ha escrito a Chiquita expresando su "grave preocupación" por los despidos y solicitando una reunión urgente.