Con gran tristeza les informamos del fallecimiento del ex Secretario General de la UITA, Dan Gallin, el 31 de mayo de 2025.
Dan fue Secretario General de la UITA de 1968 a 1997. Bajo su liderazgo, la UITA amplió tanto su organización geográfica como su alcance sectorial con la fusión de la Internacional de personas trabajadoras de la Agricultura y las Plantaciones, IFPAAW, en la UITA en 1994.
La visión de Dan era global, un auténtico internacionalista. Sabía que, en respuesta al neoliberalismo y la globalización, el movimiento sindical tenía que globalizarse. Una manifestación de ello fue su estrategia para tratar con las empresas transnacionales.
En 1989, negoció el primer acuerdo internacional de la UITA con Groupe Danone, que otorgaba a los representantes de personas trabajadorasel derecho a los datos económicos y sociales de la empresa. En 1994, este compromiso se amplió con la firma de un acuerdo que garantizaba el derecho fundamental de cada empleado de Danone a afiliarse y ser representado por la organización sindical de su elección. Hoy en día, la UITA tiene 9 acuerdos con Danone que cubren temas de importancia crítica para personas trabajadoras y múltiples acuerdos con otras compañías transnacionales en todos los sectores de la UITA.
Dan era un gran estratega, un gran lingüista, un gran líder. Su visión del movimiento obrero era amplia e integradora, y reconocía que todas las personas trabajadoras, independientemente de su situación laboral, tenían derecho a afiliarse a un sindicato y a ser representadas por él.
Al jubilarse, Dan fundó el Instituto Global del Trabajo, donde siguió desafiando al movimiento sindical a pensar más allá de las fronteras nacionales y a hacerse verdaderamente internacional.
Fue un escritor prolífico y deja un importante corpus de trabajo que seguirá dando forma y guiando el pensamiento del movimiento obrero.
Para el personal de la UITA siempre fue generoso con su conocimiento enciclopédico del movimiento obrero, tutelando y desarrollando la comprensión del trabajo que había que hacer.
Le echaremos mucho de menos, pero siempre estará con nosotros en sus escritos, en los recuerdos que compartimos y en el trabajo que seguimos realizando para hacer realidad su visión de un movimiento sindical mundial.